Por Roberto Lloyd G.
INTRODUCCIÓN:
Para evitar el divorcio, hay que tener un matrimonio (familia) fuerte o estable.
Según una encuesta de 3,000 familias no cristianas, la familia fuerte y estable tiene por lo menos seis
características clave.
Lo más importante es que estas cualidades también son bíblicas.
EL MATRIMONIO ESTABLE ES UNO EN QUE LOS CÓNYUGES:
- ESTÁN CONVENCIDOS QUE EL MATRIMONIO ES BUENO Y DESEABLE. Gn. 2:18-
24
A. Conceptos equivocados del matrimonio. - No es una unión libre en que los esposos viven juntos permanentemente sin pasar por una
ceremonia nupcial. - No es que vamos a probar por una temporada a ver si nos gusta y nos conviene. Después
se casan, se separan o siguen viviendo en unión libre. - No es una relación abierta en que se casan pero se ponen de acuerdo que cada quien
puede tener todas las relaciones que quiera. Aceptan que es legítimo y aceptable ser
infieles el uno al otro.
B. Concepto correcto, bíblico. - Es una institución divina y, por ende, es muy importante. En fecha posterior Dios creó las
instituciones del gobierno humano y de la iglesia. - Es entre un hombre y una mujer. NADA DE:
a. Poligamia
b. Matrimonios homosexuales - Es permanente. Mt. 19:6
- PASAN TIEMPO JUNTOS. Cantares 5:2-8
A. Cuidado con los rivales que quieren mantenerlos separados. Los posibles rivales son: - El trabajo o la carrera
- Los amigos
- Los deportes
- Los amantes
- La iglesia
- Los parientes
B. Programe tiempo para estar juntos. Disciplínense a tener citas regulares. - GOZAN DE BUENA COMUNICACIÓN. Ef. 4:29; 5:19
A. El lema de la compañía telefónica encierra mucha sabiduría: “Hablando se entiende la
gente”.
B. Es terminantemente prohibido valerse del silencio para manipular a su cónyuge.
C. Informen acerca de sus actividades: ¿Cuáles son y cómo resultaron?
D. Cuando sale de viaje o a la calle, deje números telefónicos donde se le puede comunicar
si hay emergencias. - EXPRESAN LA GRATITUD. Col. 1:3, 12; 2:7; 3:15, 17; 4:2
A. Desarrolle la costumbre de decirle, “gracias”, a su cónyuge cuando le hace cualquier
cosa.
B. Mejor alabar a su cónyuge que criticarlo(a). Crítica VS. Alabanza
C. Haga todo lo posible para fomentar la autoimagen y autoestima de su pareja. - HAN APRENDIDO RESOLVER PROBLEMAS EN TIEMPO DE CRISIS. Hch. 15:36-41
A. Por acuerdo mutuo. Nada de machismo o, “aquí mando yo”.
B. Por buscar ayuda de terceros. - TIENEN CONVICCIONES RELIGIOSAS. Dt. 6:4-9
A. Cualesquier convicciones religiosas ayudan a mantener la estabilidad en un
matrimonio.
B. La religión bíblica es la revelada y por eso es la mejor. La religión bíblica enfoca: - La salvación que estable la relación correcta con Dios. La buena relación con Dios es la
base de la buena relación con el/la cónyuge. - La santificación de vida que fomenta la obediencia a la Palabra. El acatamiento a las
normas bíblicas produce una vida llena de virtudes que propician las buenas relaciones
interpersonales en el matrimonio.
Usado con permiso
ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.